Más información
La cebolla 'Fuentes de Ebro' es una variedad autóctona de Allium cepa, cultivada principalmente en la región de Aragón, España. Reconocida por su sabor suave y dulce, esta cebolla cuenta con la Denominación de Origen Protegida (DOP) desde 2010, lo que certifica su calidad y procedencia.
Características principales
- Nombre científico: Allium cepa 'Fuentes de Ebro'
- Nombre común: Cebolla 'Fuentes de Ebro'
- Forma del bulbo: Globosa redondeada por la raíz y ligeramente alargada hacia el tallo
- Color de la piel: Blanco-paja
- Color interno: Blanco
- Sabor: Suave, con escaso picor y ligeramente dulzón
- Textura: Suculenta y crujiente
- Usos culinarios: Ideal para consumo en fresco, especialmente en ensaladas, debido a su sabor suave y textura tierna
Consideraciones adicionales
- Denominación de Origen Protegida (DOP): Desde 2010, la cebolla 'Fuentes de Ebro' cuenta con la DOP, lo que garantiza su calidad y autenticidad.
- Conservación: Debido a su alto contenido en agua, se recomienda consumirla poco después de la cosecha para aprovechar su frescura y sabor óptimos.
- Plagas y enfermedades: Vigilar la aparición de plagas comunes como la mosca de la cebolla y aplicar medidas preventivas adecuadas.
Más información
La cebolla 'Fuentes de Ebro' es una variedad autóctona de Allium cepa, cultivada principalmente en la región de Aragón, España. Reconocida por su sabor suave y dulce, esta cebolla cuenta con la Denominación de Origen Protegida (DOP) desde 2010, lo que certifica su calidad y procedencia.
Características principales
- Nombre científico: Allium cepa 'Fuentes de Ebro'
- Nombre común: Cebolla 'Fuentes de Ebro'
- Forma del bulbo: Globosa redondeada por la raíz y ligeramente alargada hacia el tallo
- Color de la piel: Blanco-paja
- Color interno: Blanco
- Sabor: Suave, con escaso picor y ligeramente dulzón
- Textura: Suculenta y crujiente
- Usos culinarios: Ideal para consumo en fresco, especialmente en ensaladas, debido a su sabor suave y textura tierna
Consideraciones adicionales
- Denominación de Origen Protegida (DOP): Desde 2010, la cebolla 'Fuentes de Ebro' cuenta con la DOP, lo que garantiza su calidad y autenticidad.
- Conservación: Debido a su alto contenido en agua, se recomienda consumirla poco después de la cosecha para aprovechar su frescura y sabor óptimos.
- Plagas y enfermedades: Vigilar la aparición de plagas comunes como la mosca de la cebolla y aplicar medidas preventivas adecuadas.
Cuidados
- Zona de cultivo: La cebolla 'Fuentes de Ebro' se cultiva en una zona específica de la provincia de Zaragoza, que incluye los municipios de Fuentes de Ebro, Mediana de Aragón, Osera de Ebro, Pina de Ebro, Quinto y Villafranca de Ebro.
- Siembra: Se realiza al final del invierno o principio de la primavera.
- Suelo: Prefiere suelos fértiles con abundancia de karst, alto contenido en carbonato cálcico y pH elevado.
- Clima: Se desarrolla en un clima mediterráneo continentalizado, caracterizado por un ambiente seco y ventoso.
- Riego: Moderado, evitando el encharcamiento para prevenir enfermedades fúngicas.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0