Más información
El Senecio cephalophorus es una suculenta perenne de crecimiento compacto que destaca por sus hojas carnosas de tono gris-azulado y su floración rojiza intensa. Su capacidad de adaptación y su bajo mantenimiento la convierten en una opción ideal para jardines de bajo consumo hídrico, rocallas y macetas decorativas.
?? Características
- Nombre científico: Senecio cephalophorus
- Nombres comunes: Senecio de hojas plateadas
- Familia: Asteraceae
- Tipo de planta: Suculenta perenne
- Altura: 30 - 50 cm
- Follaje: Hojas carnosas en tonos verde grisáceo con matices azulados
- Floración: Grupos de flores tubulares de color rojo intenso en primavera y verano
- Exposición: Pleno sol o semisombra
- Temperatura ideal: Entre 15°C y 25°C; sensible a heladas
- Riego: Escaso; dejar secar completamente el sustrato entre riegos
- Usos: Jardines xerófitos, rocallas, macetas y terrazas
Beneficios
- Alta resistencia a la sequía: Perfecta para climas áridos y jardines de bajo mantenimiento.
- Follaje decorativo: Sus hojas de tonos gris-azulado crean un contraste atractivo en el jardín.
- Floración llamativa: Sus flores rojas aportan un toque de color vibrante en primavera y verano.
A tener en cuenta
- Sensible al exceso de agua: Un drenaje inadecuado puede provocar pudrición radicular.
- No tolera heladas fuertes: En climas fríos, debe protegerse en invierno o cultivarse en maceta.
- Requiere buena iluminación: Su follaje puede perder intensidad si se cultiva en sombra profunda.
El Senecio cephalophorus es una suculenta de gran atractivo visual, ideal para añadir textura y color a jardines secos, terrazas y espacios con poca necesidad de riego. Su combinación de follaje gris-azulado y flores vibrantes lo convierten en una opción perfecta para coleccionistas de suculentas y paisajismo sostenible.
Cuidados
- Ubicación: Prefiere pleno sol para un crecimiento óptimo, pero tolera semisombra.
- Riego: Moderado a escaso; regar solo cuando el sustrato esté completamente seco.
- Suelo: Bien drenado; una mezcla de tierra para suculentas con arena o perlita es ideal.
- Fertilización: Aplicar fertilizante para cactus y suculentas una vez al mes en primavera y verano.
- Poda: No es necesaria, salvo para eliminar hojas secas o flores marchitas.
- Humedad: Prefiere ambientes secos; evitar pulverizar las hojas.
- Plagas y enfermedades: Vigilar la presencia de cochinillas y hongos en condiciones de humedad excesiva.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0
Productos relacionados
También te puede interesar
Al agrupar varias unidades, reducimos residuos de embalaje y emisiones de CO₂.
Repartir el coste de envío entre más plantas abarata el importe final por unidad.
Al unificar varias unidades en un pedido, aplicamos un sistema de embalaje especializado y reducimos la manipulación, minimizando posibles daños y garantizando que cada planta llegue en óptimas condiciones.