Añade el complemento perfecto para este producto
Te recomendamos para tu planta
Envío a domicilio
Cuando finalices tu pedido, introduce la dirección de entrega. Estas son las opciones de envío disponibles:
Península
Islas Baleares
Recogida en tienda ¡Gratis!
Cuando finalices tu pedido, elige la tienda donde quieres recogerlo gratis. Estas son las opciones:
Tiendas con recogida en tienda
Majadahonda – Madrid
General Riera – Palma de Mallorca
Otras tiendas en las que puedes comprarlo
San Sebastián de los Reyes – Madrid
Coll d'en Rabassa – Palma de Mallorca
Avenidas Palma – Palma de Mallorca
Olaz – Pamplona
Más información
La Araucaria heterophylla, conocida como pino de Norfolk o pino australiano, es una conífera ornamental de porte elegante y simétrico que, a pesar de su origen costero y clima templado, se adapta sorprendentemente bien como planta de interior. Con su estructura ramificada en pisos horizontales y sus acículas suaves al tacto, aporta una presencia serena, vertical y escultórica a cualquier estancia. Su crecimiento lento y su longevidad la convierten en una excelente compañera vegetal a largo plazo.
- Nombre científico: Araucaria heterophylla
- Nombre común: Pino de Norfolk, pino de interior, pino australiano
- Tipología: Árbol perenne ornamental, utilizado como planta de interior o para exterior en climas suaves
- Color del follaje: Verde claro a verde intenso, con acículas suaves dispuestas en espiral
- Variación estacional: No presenta cambios de color; mantiene su tonalidad verde todo el año
- Floración: Insignificante a nivel ornamental; rara en interior
Como sugerencia de diseño: la Araucaria heterophylla es perfecta como árbol de interior en entradas amplias, salones con techos altos o espacios nórdicos. En Navidad se puede decorar como un abeto ecológico sin recurrir a árboles cortados. Su presencia vertical combina muy bien con cestas naturales, macetas de barro envejecido o bases metálicas finas tipo peana.
Más información
La Araucaria heterophylla, conocida como pino de Norfolk o pino australiano, es una conífera ornamental de porte elegante y simétrico que, a pesar de su origen costero y clima templado, se adapta sorprendentemente bien como planta de interior. Con su estructura ramificada en pisos horizontales y sus acículas suaves al tacto, aporta una presencia serena, vertical y escultórica a cualquier estancia. Su crecimiento lento y su longevidad la convierten en una excelente compañera vegetal a largo plazo.
- Nombre científico: Araucaria heterophylla
- Nombre común: Pino de Norfolk, pino de interior, pino australiano
- Tipología: Árbol perenne ornamental, utilizado como planta de interior o para exterior en climas suaves
- Color del follaje: Verde claro a verde intenso, con acículas suaves dispuestas en espiral
- Variación estacional: No presenta cambios de color; mantiene su tonalidad verde todo el año
- Floración: Insignificante a nivel ornamental; rara en interior
Como sugerencia de diseño: la Araucaria heterophylla es perfecta como árbol de interior en entradas amplias, salones con techos altos o espacios nórdicos. En Navidad se puede decorar como un abeto ecológico sin recurrir a árboles cortados. Su presencia vertical combina muy bien con cestas naturales, macetas de barro envejecido o bases metálicas finas tipo peana.
Más información
La Araucaria heterophylla, conocida como pino de Norfolk o pino australiano, es una conífera ornamental de porte elegante y simétrico que, a pesar de su origen costero y clima templado, se adapta sorprendentemente bien como planta de interior. Con su estructura ramificada en pisos horizontales y sus acículas suaves al tacto, aporta una presencia serena, vertical y escultórica a cualquier estancia. Su crecimiento lento y su longevidad la convierten en una excelente compañera vegetal a largo plazo.
- Nombre científico: Araucaria heterophylla
- Nombre común: Pino de Norfolk, pino de interior, pino australiano
- Tipología: Árbol perenne ornamental, utilizado como planta de interior o para exterior en climas suaves
- Color del follaje: Verde claro a verde intenso, con acículas suaves dispuestas en espiral
- Variación estacional: No presenta cambios de color; mantiene su tonalidad verde todo el año
- Floración: Insignificante a nivel ornamental; rara en interior
Como sugerencia de diseño: la Araucaria heterophylla es perfecta como árbol de interior en entradas amplias, salones con techos altos o espacios nórdicos. En Navidad se puede decorar como un abeto ecológico sin recurrir a árboles cortados. Su presencia vertical combina muy bien con cestas naturales, macetas de barro envejecido o bases metálicas finas tipo peana.
Cuidados
- Exposición: Luz indirecta brillante. Tolera algo de sombra, pero prefiere ambientes bien iluminados. En climas como el mediterráneo, ubicar cerca de una ventana sin sol directo abrasador.
- Riego: Moderado. Regar cuando los primeros 4-5 cm del sustrato estén secos. En zonas como Madrid o Zaragoza, atención a no dejar secar completamente el sustrato en verano.
- Humedad ambiental: Necesita humedad media-alta. En interiores secos o calefactados conviene nebulizar semanalmente o colocar bandeja con guijarros y agua.
- Sustrato: Mezcla aireada: tierra universal con perlita o arena gruesa. Requiere excelente drenaje.
- Temperatura: Ideal entre 10 °C y 22 °C. No tolera heladas ni calor extremo seco. En invierno, alejar de radiadores.
- Riesgos: Sensible a corrientes de aire frío y ambientes secos (pueden secarse las puntas). Exceso de riego ? pudrición de raíces.
- Fertilización: De marzo a octubre, abonar cada 6 semanas con fertilizante suave para coníferas o plantas verdes.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0
Productos relacionados
También te puede interesar
Al agrupar varias unidades, reducimos residuos de embalaje y emisiones de CO₂.
Repartir el coste de envío entre más plantas abarata el importe final por unidad.
Al unificar varias unidades en un pedido, aplicamos un sistema de embalaje especializado y reducimos la manipulación, minimizando posibles daños y garantizando que cada planta llegue en óptimas condiciones.