Más información
Prunus persica 'Alexandra', conocido como melocotonero 'Alexandra', es una variedad de melocotonero que destaca por su producción de frutos de alta calidad y su adaptabilidad a diferentes climas. Este árbol frutal caducifolio pertenece a la familia Rosaceae y es apreciado tanto por su valor ornamental como por la calidad de sus melocotones.
El melocotonero 'Alexandra' presenta una floración temprana en primavera, con flores de color rosado que aportan un atractivo estético al jardín. Sus frutos son de tamaño mediano a grande, con piel aterciopelada de tonos rojizos y pulpa jugosa y dulce, ideal para el consumo en fresco o en preparaciones culinarias.
Características principales:
- Nombre científico: Prunus persica 'Alexandra'
- Nombres comunes: Melocotonero 'Alexandra'
- Familia: Rosaceae
- Origen: Desconocido
- Tipo de planta: Árbol frutal caducifolio
- Altura que alcanza: 4-6 metros
- Hojas: Lanceoladas, de color verde brillante
- Floración: Flores rosadas, solitarias o en pares
- Época de floración: Primavera
- Fruto: Melocotón de tamaño mediano a grande, piel rojiza y pulpa dulce
- Época de maduración: Verano
- Usos: Consumo en fresco, postres, mermeladas
- Clima ideal: Mediterráneo, templado
- Polinización: Autocompatible; no requiere polinizadores adicionales
Beneficios:
- Frutos de alta calidad: Melocotones jugosos y dulces, ideales para diversas preparaciones.
- Floración ornamental: Flores rosadas que embellecen el jardín en primavera.
- Adaptabilidad: Se adapta bien a diferentes tipos de suelo y condiciones climáticas.
- Autocompatible: No requiere de otras variedades para la polinización.
A tener en cuenta:
- Sensible a heladas tardías: Las heladas después de la floración pueden afectar la producción de frutos. ¿Cómo prevenirlo? Plantar en áreas protegidas y evitar zonas bajas donde se acumula el aire frío.
- Necesidad de poda regular: Sin una poda adecuada, el árbol puede volverse denso y producir menos frutos. ¿Qué hacer? Realizar podas anuales para mantener la estructura abierta y promover la fructificación.
- Propenso a ciertas plagas y enfermedades: Puede ser atacado por pulgones y enfermedades fúngicas. ¿Cómo solucionarlo? Implementar un programa de monitoreo y aplicar tratamientos preventivos cuando sea necesario.
Cuidados
- Ubicación: Pleno sol, en zonas bien ventiladas.
- Riego: Moderado. Requiere riegos regulares, especialmente durante el desarrollo del fruto.
- Sustrato: Prefiere suelos bien drenados, fértiles y ligeramente ácidos.
- Temperatura: Tolera heladas ligeras, pero es sensible a heladas tardías que pueden dañar la floración.
- Poda: Poda anual para mantener la forma y promover una buena producción de frutos.
- Fertilización: Aplicar fertilizante equilibrado en primavera para favorecer el crecimiento y la fructificación.
- Plagas y enfermedades: Puede verse afectado por pulgones, mosca de la fruta y enfermedades fúngicas como la lepra del melocotonero. Se recomienda monitoreo regular y tratamientos preventivos.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0
Productos relacionados
También te puede interesar
Al agrupar varias unidades, reducimos residuos de embalaje y emisiones de CO₂.
Repartir el coste de envío entre más plantas abarata el importe final por unidad.
Al unificar varias unidades en un pedido, aplicamos un sistema de embalaje especializado y reducimos la manipulación, minimizando posibles daños y garantizando que cada planta llegue en óptimas condiciones.