Descripción
El Prunus persica 'Miraflores' es un melocotonero de gran calidad, conocido por su floración temprana y su capacidad de adaptación a distintos climas. Produce melocotones de piel amarilla con tonos rojizos y pulpa jugosa, ideales para consumo en fresco. Su rápida entrada en producción y su alta resistencia lo convierten en una excelente opción tanto para cultivos comerciales como para huertos domésticos.
Características
- Nombre científico: Prunus persica 'Miraflores'
- Nombres comunes: Melocotonero 'Miraflores'
- Tipo de planta: Árbol frutal caducifolio
- Altura: Hasta 4-5 metros en suelo, menor en cultivo controlado
- Floración: Rosada y temprana, a finales de invierno o inicios de primavera
- Fruto: Melocotón de tamaño medio-grande, piel amarilla con rubor rojizo, pulpa jugosa
- Cosecha: Mediados de verano
- Polinización: Autopolinizante
- Resistencia: Buena tolerancia a enfermedades y adaptabilidad a distintos suelos
Beneficios
- Floración temprana y ornamental: Sus flores rosadas aportan belleza al jardín antes que la mayoría de frutales.
- Frutos dulces y jugosos: Perfectos para consumo fresco o elaboración de postres.
- Alta productividad: Entra en producción rápidamente, ofreciendo cosechas abundantes.
A tener en cuenta
- Sensible a heladas tardías: La floración temprana puede ser afectada si hay bajas temperaturas inesperadas.
- Necesita poda anual: Para mejorar la aireación y evitar sobrecarga de frutos.
- Riego regular: Especialmente en periodos secos, para evitar frutos pequeños o caída prematura.
El Prunus persica 'Miraflores' es una excelente elección para quienes buscan un melocotonero productivo, resistente y con una floración espectacular. Ideal tanto para huertos domésticos como para producción comercial.
Más información
Medidas:
- Contenedor: 25 cm de diámetro.
- Capacidad de volumen: 10.
Cuidados
- Ubica tu melocotonero en zonas a pleno sol. De esta manera, podrás conseguir los frutos con mejor sabor.
- Riégalo constantemente durante todas las estaciones, pero aumenta un poco los riegos justo antes de la cosecha.
- Recuerda que se trata de un frutal de clima templado por lo que necesita un abono regular. En primavera, retira la primera capa del sustrato y sustitúyelo por compuesto fresco.
- Incluye un fertilizante granulado de liberación lenta y cúbrelo con un puñado de compuesto orgánico.
- Cuando esté en flor, abónalo semanalmente con un fertilizante para tomateras.
- Asegúrate, finalmente, de protegerlo de las lluvias de finales de invierno y principios de primavera para evitar problemas de torque, y cúbrelos con fibra de lana si hay riesgo de heladas.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0
Productos relacionados
También te puede interesar
Al agrupar varias unidades, reducimos residuos de embalaje y emisiones de CO₂.
Repartir el coste de envío entre más plantas abarata el importe final por unidad.
Al unificar varias unidades en un pedido, aplicamos un sistema de embalaje especializado y reducimos la manipulación, minimizando posibles daños y garantizando que cada planta llegue en óptimas condiciones.