Descripción
Lampranthus es un género de plantas suculentas perteneciente a la familia Aizoaceae, nativas del sur de África. Este género se caracteriza por sus vibrantes y grandes flores que, frecuentemente, cubren completamente la planta, brillando intensamente en una amplia gama de colores, incluidos bicolores, durante el verano.
Las especies de Lampranthus poseen hojas suculentas largas, suaves y alargadas, que pueden ser triangulares o cilíndricas. Estas hojas se presentan en pares opuestos a lo largo de las ramas del arbusto. El nombre del género, derivado del griego, significa "flores brillantes", haciendo alusión a la llamativa floración que estas suculentas ofrecen.
Un distintivo importante de Lampranthus respecto a géneros relacionados es su cápsula de semillas. A diferencia de otras en su familia, las cápsulas tienen válvulas triangulares con dos alas a cada lado, y se abren al mojarse, exponiendo las cámaras de semillas. A diferencia de Delosperma, las semillas de Lampranthus están parcialmente cubiertas por una membrana y a veces presentan tallos visibles, facilitando su dispersión.
- Floración: Junio a agosto en el hemisferio norte con colores que incluyen rojo, naranja, durazno, amarillo, rosa claro hasta magenta y púrpura.
- Polinización: Atracción de múltiples insectos como abejas, avispas y escarabajos.
Más información
Más información
Más información
Lo tenemos disponible con preciosas flores en color rosa claro, blanco y violeta.
Más información
Más información
Más información
Cuidados
- Ubicación: Prefiere lugares con pleno sol para maximizar su floración, aunque debe protegerse del sol directo en las horas más calurosas del día.
- Suelo: Requiere suelos bien drenados, típicamente arenosos, para evitar el encharcamiento.
- Riego: Moderado durante la temporada de crecimiento activo, reducido en invierno. Importante asegurarse de que el suelo se seque entre riegos para evitar la pudrición de raíces.
- Propagación: Fácilmente mediante esquejes o semillas, ideal realizarlo en primavera para mejor establecimiento.
- Cuidado especial: Monitorizar la presencia de plagas como los gorgojos de la vid y aplicar tratamientos biológicos si es necesario.