Más información
Dianthus chinensis, conocido como clavel chino (ing. China pink), es una herbácea de porte compacto y floración muy vistosa que aporta manchas de color continuas desde finales de primavera. Sus flores, simples o dobles según el cultivar, aparecen en blanco, rosa, rojo y bicolores, a menudo con ojo central y bordes finamente dentados. El follaje, estrecho y de verde glauco, enmarca las corolas y refuerza el contraste en borduras, macetas y jardineras.
- Nombre científico: Dianthus chinensis L.
- Nombres comunes: Clavel chino, clavelina china (China pink)
- Familia: Caryophyllaceae
- Tipo de planta: Vivaz de corta vida; se cultiva como anual o bianual en jardinería
- Altura/anchura: 20–40 cm × 20–30 cm (según variedad)
- Floración: Finales de primavera–verano; con mantenimiento puede prolongarse hasta otoño
- Flores: 3–5 cm de diámetro; paleta en blanco/rosas/rojos y bicolores, a veces con borde dentado
- Nota botánica: muchos cultivares de jardín pertenecen al grupo híbrido Dianthus × chinensis (cruces con D. barbatus)
- Usos: Borduras bajas, macizos, rocallas ligeras, containers y jardinería urbana
Ventajas
- Floración prolongada con eliminación de flores marchitas.
- Porte compacto: ideal para maceta y borduras de fácil mantenimiento.
- Gran paleta cromática y variedades con ojo o bicolor muy decorativas.
- Buena adaptación a climas templados y suelos calcáreos bien drenados.
A tener en cuenta
- Exige drenaje: no tolera encharcamientos (riesgo de pudriciones).
- Pleno sol para máxima floración; en sombra se espiga y florece menos.
- Renovación: como vivaz de corta vida, conviene replantar o resiembrar cada 1–2 temporadas.
Más información
Dianthus chinensis, conocido como clavel chino (ing. China pink), es una herbácea de porte compacto y floración muy vistosa que aporta manchas de color continuas desde finales de primavera. Sus flores, simples o dobles según el cultivar, aparecen en blanco, rosa, rojo y bicolores, a menudo con ojo central y bordes finamente dentados. El follaje, estrecho y de verde glauco, enmarca las corolas y refuerza el contraste en borduras, macetas y jardineras.
- Nombre científico: Dianthus chinensis L.
- Nombres comunes: Clavel chino, clavelina china (China pink)
- Familia: Caryophyllaceae
- Tipo de planta: Vivaz de corta vida; se cultiva como anual o bianual en jardinería
- Altura/anchura: 20–40 cm × 20–30 cm (según variedad)
- Floración: Finales de primavera–verano; con mantenimiento puede prolongarse hasta otoño
- Flores: 3–5 cm de diámetro; paleta en blanco/rosas/rojos y bicolores, a veces con borde dentado
- Nota botánica: muchos cultivares de jardín pertenecen al grupo híbrido Dianthus × chinensis (cruces con D. barbatus)
- Usos: Borduras bajas, macizos, rocallas ligeras, containers y jardinería urbana
Ventajas
- Floración prolongada con eliminación de flores marchitas.
- Porte compacto: ideal para maceta y borduras de fácil mantenimiento.
- Gran paleta cromática y variedades con ojo o bicolor muy decorativas.
- Buena adaptación a climas templados y suelos calcáreos bien drenados.
A tener en cuenta
- Exige drenaje: no tolera encharcamientos (riesgo de pudriciones).
- Pleno sol para máxima floración; en sombra se espiga y florece menos.
- Renovación: como vivaz de corta vida, conviene replantar o resiembrar cada 1–2 temporadas.
Más información
Dianthus chinensis, conocido como clavel chino (ing. China pink), es una herbácea de porte compacto y floración muy vistosa que aporta manchas de color continuas desde finales de primavera. Sus flores, simples o dobles según el cultivar, aparecen en blanco, rosa, rojo y bicolores, a menudo con ojo central y bordes finamente dentados. El follaje, estrecho y de verde glauco, enmarca las corolas y refuerza el contraste en borduras, macetas y jardineras.
- Nombre científico: Dianthus chinensis L.
- Nombres comunes: Clavel chino, clavelina china (China pink)
- Familia: Caryophyllaceae
- Tipo de planta: Vivaz de corta vida; se cultiva como anual o bianual en jardinería
- Altura/anchura: 20–40 cm × 20–30 cm (según variedad)
- Floración: Finales de primavera–verano; con mantenimiento puede prolongarse hasta otoño
- Flores: 3–5 cm de diámetro; paleta en blanco/rosas/rojos y bicolores, a veces con borde dentado
- Nota botánica: muchos cultivares de jardín pertenecen al grupo híbrido Dianthus × chinensis (cruces con D. barbatus)
- Usos: Borduras bajas, macizos, rocallas ligeras, containers y jardinería urbana
Ventajas
- Floración prolongada con eliminación de flores marchitas.
- Porte compacto: ideal para maceta y borduras de fácil mantenimiento.
- Gran paleta cromática y variedades con ojo o bicolor muy decorativas.
- Buena adaptación a climas templados y suelos calcáreos bien drenados.
A tener en cuenta
- Exige drenaje: no tolera encharcamientos (riesgo de pudriciones).
- Pleno sol para máxima floración; en sombra se espiga y florece menos.
- Renovación: como vivaz de corta vida, conviene replantar o resiembrar cada 1–2 temporadas.
Más información
Dianthus chinensis, conocido como clavel chino (ing. China pink), es una herbácea de porte compacto y floración muy vistosa que aporta manchas de color continuas desde finales de primavera. Sus flores, simples o dobles según el cultivar, aparecen en blanco, rosa, rojo y bicolores, a menudo con ojo central y bordes finamente dentados. El follaje, estrecho y de verde glauco, enmarca las corolas y refuerza el contraste en borduras, macetas y jardineras.
- Nombre científico: Dianthus chinensis L.
- Nombres comunes: Clavel chino, clavelina china (China pink)
- Familia: Caryophyllaceae
- Tipo de planta: Vivaz de corta vida; se cultiva como anual o bianual en jardinería
- Altura/anchura: 20–40 cm × 20–30 cm (según variedad)
- Floración: Finales de primavera–verano; con mantenimiento puede prolongarse hasta otoño
- Flores: 3–5 cm de diámetro; paleta en blanco/rosas/rojos y bicolores, a veces con borde dentado
- Nota botánica: muchos cultivares de jardín pertenecen al grupo híbrido Dianthus × chinensis (cruces con D. barbatus)
- Usos: Borduras bajas, macizos, rocallas ligeras, containers y jardinería urbana
Ventajas
- Floración prolongada con eliminación de flores marchitas.
- Porte compacto: ideal para maceta y borduras de fácil mantenimiento.
- Gran paleta cromática y variedades con ojo o bicolor muy decorativas.
- Buena adaptación a climas templados y suelos calcáreos bien drenados.
A tener en cuenta
- Exige drenaje: no tolera encharcamientos (riesgo de pudriciones).
- Pleno sol para máxima floración; en sombra se espiga y florece menos.
- Renovación: como vivaz de corta vida, conviene replantar o resiembrar cada 1–2 temporadas.
Más información
Dianthus chinensis, conocido como clavel chino (ing. China pink), es una herbácea de porte compacto y floración muy vistosa que aporta manchas de color continuas desde finales de primavera. Sus flores, simples o dobles según el cultivar, aparecen en blanco, rosa, rojo y bicolores, a menudo con ojo central y bordes finamente dentados. El follaje, estrecho y de verde glauco, enmarca las corolas y refuerza el contraste en borduras, macetas y jardineras.
- Nombre científico: Dianthus chinensis L.
- Nombres comunes: Clavel chino, clavelina china (China pink)
- Familia: Caryophyllaceae
- Tipo de planta: Vivaz de corta vida; se cultiva como anual o bianual en jardinería
- Altura/anchura: 20–40 cm × 20–30 cm (según variedad)
- Floración: Finales de primavera–verano; con mantenimiento puede prolongarse hasta otoño
- Flores: 3–5 cm de diámetro; paleta en blanco/rosas/rojos y bicolores, a veces con borde dentado
- Nota botánica: muchos cultivares de jardín pertenecen al grupo híbrido Dianthus × chinensis (cruces con D. barbatus)
- Usos: Borduras bajas, macizos, rocallas ligeras, containers y jardinería urbana
Ventajas
- Floración prolongada con eliminación de flores marchitas.
- Porte compacto: ideal para maceta y borduras de fácil mantenimiento.
- Gran paleta cromática y variedades con ojo o bicolor muy decorativas.
- Buena adaptación a climas templados y suelos calcáreos bien drenados.
A tener en cuenta
- Exige drenaje: no tolera encharcamientos (riesgo de pudriciones).
- Pleno sol para máxima floración; en sombra se espiga y florece menos.
- Renovación: como vivaz de corta vida, conviene replantar o resiembrar cada 1–2 temporadas.
Más información
Dianthus chinensis, conocido como clavel chino (ing. China pink), es una herbácea de porte compacto y floración muy vistosa que aporta manchas de color continuas desde finales de primavera. Sus flores, simples o dobles según el cultivar, aparecen en blanco, rosa, rojo y bicolores, a menudo con ojo central y bordes finamente dentados. El follaje, estrecho y de verde glauco, enmarca las corolas y refuerza el contraste en borduras, macetas y jardineras.
- Nombre científico: Dianthus chinensis L.
- Nombres comunes: Clavel chino, clavelina china (China pink)
- Familia: Caryophyllaceae
- Tipo de planta: Vivaz de corta vida; se cultiva como anual o bianual en jardinería
- Altura/anchura: 20–40 cm × 20–30 cm (según variedad)
- Floración: Finales de primavera–verano; con mantenimiento puede prolongarse hasta otoño
- Flores: 3–5 cm de diámetro; paleta en blanco/rosas/rojos y bicolores, a veces con borde dentado
- Nota botánica: muchos cultivares de jardín pertenecen al grupo híbrido Dianthus × chinensis (cruces con D. barbatus)
- Usos: Borduras bajas, macizos, rocallas ligeras, containers y jardinería urbana
Ventajas
- Floración prolongada con eliminación de flores marchitas.
- Porte compacto: ideal para maceta y borduras de fácil mantenimiento.
- Gran paleta cromática y variedades con ojo o bicolor muy decorativas.
- Buena adaptación a climas templados y suelos calcáreos bien drenados.
A tener en cuenta
- Exige drenaje: no tolera encharcamientos (riesgo de pudriciones).
- Pleno sol para máxima floración; en sombra se espiga y florece menos.
- Renovación: como vivaz de corta vida, conviene replantar o resiembrar cada 1–2 temporadas.
Cuidados
- Exposición: Pleno sol; en veranos muy calurosos, sol de mañana y tarde con ligera semisombra al mediodía.
- Riego: Moderado y regular, dejando secar la capa superior; evitar mojar en exceso el cuello de la planta.
- Suelo: Ligero y bien drenado; admite pH neutro–ligeramente alcalino (tolera cal).
- Fertilización: Abono para flor cada 2–3 semanas en temporada, a dosis moderadas.
- Poda/mantenimiento: Deadheading (retirar flores marchitas) para prolongar floración; un ligero recorte tras la primera oleada estimula nuevos botones.
- Rusticidad: Resiste fresco moderado; sensible a heladas fuertes persistentes si se cultiva como vivaz.
- Plagas/enfermedades: Vigilar pulgón y trips en flor; prevenir hongos con buena aireación y riegos sin encharcar.
- En maceta: Sustrato universal con perlita; drenaje excelente y riegos más frecuentes en verano.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0
También te puede interesar
Al agrupar varias unidades, reducimos residuos de embalaje y emisiones de CO₂.
Repartir el coste de envío entre más plantas abarata el importe final por unidad.
Al unificar varias unidades en un pedido, aplicamos un sistema de embalaje especializado y reducimos la manipulación, minimizando posibles daños y garantizando que cada planta llegue en óptimas condiciones.