Más información
El Solanum pseudocapsicum, conocido comúnmente como Tomate de Jerusalén o Cerezo de Jerusalén, es una planta perenne NO COMESTIBLE de la familia de las solanáceas. Se distingue por sus pequeños frutos esféricos, que se parecen a pequeños tomates, aunque no son comestibles y son tóxicos si se ingieren. Esta planta es valorada principalmente por su atractivo ornamental, especialmente durante el otoño y el invierno cuando sus frutos rojos o amarillos contrastan con el verde oscuro de sus hojas.
Originaria de América del Sur y Central, el Tomate de Jerusalén es robusto y se adapta bien a diversos climas, siendo capaz de crecer tanto en interiores como en exteriores en regiones de clima templado.
- Altura: Alcanza entre 0,5 y 1,2 metros de altura.
- Color de los frutos: Rojos o amarillos al madurar.
- Tipo: Planta arbustiva perenne.
- Follaje: Hojas verdes, brillantes y lanceoladas.
Más información
El Solanum pseudocapsicum, conocido comúnmente como Tomate de Jerusalén o Cerezo de Jerusalén, es una planta perenne NO COMESTIBLE de la familia de las solanáceas. Se distingue por sus pequeños frutos esféricos, que se parecen a pequeños tomates, aunque no son comestibles y son tóxicos si se ingieren. Esta planta es valorada principalmente por su atractivo ornamental, especialmente durante el otoño y el invierno cuando sus frutos rojos o amarillos contrastan con el verde oscuro de sus hojas.
Originaria de América del Sur y Central, el Tomate de Jerusalén es robusto y se adapta bien a diversos climas, siendo capaz de crecer tanto en interiores como en exteriores en regiones de clima templado.
- Altura: Alcanza entre 0,5 y 1,2 metros de altura.
- Color de los frutos: Rojos o amarillos al madurar.
- Tipo: Planta arbustiva perenne.
- Follaje: Hojas verdes, brillantes y lanceoladas.
Más información
El Solanum pseudocapsicum, conocido comúnmente como Tomate de Jerusalén o Cerezo de Jerusalén, es una planta perenne NO COMESTIBLE de la familia de las solanáceas. Se distingue por sus pequeños frutos esféricos, que se parecen a pequeños tomates, aunque no son comestibles y son tóxicos si se ingieren. Esta planta es valorada principalmente por su atractivo ornamental, especialmente durante el otoño y el invierno cuando sus frutos rojos o amarillos contrastan con el verde oscuro de sus hojas.
Originaria de América del Sur y Central, el Tomate de Jerusalén es robusto y se adapta bien a diversos climas, siendo capaz de crecer tanto en interiores como en exteriores en regiones de clima templado.
- Altura: Alcanza entre 0,5 y 1,2 metros de altura.
- Color de los frutos: Rojos o amarillos al madurar.
- Tipo: Planta arbustiva perenne.
- Follaje: Hojas verdes, brillantes y lanceoladas.
Más información
El Solanum pseudocapsicum, conocido comúnmente como Tomate de Jerusalén o Cerezo de Jerusalén, es una planta perenne NO COMESTIBLE de la familia de las solanáceas. Se distingue por sus pequeños frutos esféricos, que se parecen a pequeños tomates, aunque no son comestibles y son tóxicos si se ingieren. Esta planta es valorada principalmente por su atractivo ornamental, especialmente durante el otoño y el invierno cuando sus frutos rojos o amarillos contrastan con el verde oscuro de sus hojas.
Originaria de América del Sur y Central, el Tomate de Jerusalén es robusto y se adapta bien a diversos climas, siendo capaz de crecer tanto en interiores como en exteriores en regiones de clima templado.
- Altura: Alcanza entre 0,5 y 1,2 metros de altura.
- Color de los frutos: Rojos o amarillos al madurar.
- Tipo: Planta arbustiva perenne.
- Follaje: Hojas verdes, brillantes y lanceoladas.
Cuidados
- Riego: Riego regular, manteniendo el suelo constantemente húmedo pero sin encharcamiento.
- Exposición solar: Prefiere lugares luminosos, pero puede tolerar la sombra parcial.
- Suelo: Crecerá en una variedad de suelos, pero prefiere los bien drenados y ricos en materia orgánica.
- Cuidados especiales: Asegurarse de mantener los frutos fuera del alcance de niños y mascotas debido a su toxicidad.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0
Productos relacionados
También te puede interesar
Al agrupar varias unidades, reducimos residuos de embalaje y emisiones de CO₂.
Repartir el coste de envío entre más plantas abarata el importe final por unidad.
Al unificar varias unidades en un pedido, aplicamos un sistema de embalaje especializado y reducimos la manipulación, minimizando posibles daños y garantizando que cada planta llegue en óptimas condiciones.