Más información
El Tropaeolum majus, más conocido como Capuchina, es una planta anual muy apreciada por su vistosa y colorida floración. Originaria de América del Sur, esta planta se ha popularizado en jardines de todo el mundo debido a su facilidad de cultivo y sus propiedades comestibles. Las flores, hojas y semillas de la Capuchina son comestibles, con un sabor picante similar al del berro.
Aunque si algo nos gusta especialmente de ella, es su rico olor, parecido al mango y que te cautivará nada más tenerla entre tus manos.
Características destacadas:
- Flores de colores brillantes, que varían desde el amarillo hasta el rojo intenso.
- Hojas redondeadas y verdes, con un aspecto similar al de los nenúfares.
- Capacidad de crecimiento tanto en macetas como en suelo, ideal para bordes, macizos o como cubresuelos.
- Atractiva para polinizadores como abejas y mariposas.
Más información
El Tropaeolum majus, más conocido como Capuchina, es una planta anual muy apreciada por su vistosa y colorida floración. Originaria de América del Sur, esta planta se ha popularizado en jardines de todo el mundo debido a su facilidad de cultivo y sus propiedades comestibles. Las flores, hojas y semillas de la Capuchina son comestibles, con un sabor picante similar al del berro.
Aunque si algo nos gusta especialmente de ella, es su rico olor, parecido al mango y que te cautivará nada más tenerla entre tus manos.
Características destacadas:
- Flores de colores brillantes, que varían desde el amarillo hasta el rojo intenso.
- Hojas redondeadas y verdes, con un aspecto similar al de los nenúfares.
- Capacidad de crecimiento tanto en macetas como en suelo, ideal para bordes, macizos o como cubresuelos.
- Atractiva para polinizadores como abejas y mariposas.
Cuidados
- Ubicación: Prefiere la exposición plena al sol, aunque tolera algo de sombra parcial.
- Suelo: Se adapta bien a una amplia variedad de suelos, pero prefiere aquellos bien drenados y no demasiado ricos en nutrientes, para evitar el crecimiento excesivo de hojas en detrimento de las flores.
- Riego: Moderado. Las Capuchinas toleran bien la sequía, por lo que es mejor evitar el riego excesivo.
- Fertilización: No requiere de fertilización frecuente; un suelo demasiado fértil puede reducir la floración.
- Poda: No es necesaria una poda regular, pero se pueden retirar las flores marchitas para promover una floración continua.
- Propagación: Se propaga fácilmente por semillas, que pueden sembrarse directamente en el sitio final después de la última helada.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0