Más información
El Helleborus orientalis, conocido comúnmente como rosa de Cuaresma o rosa de Navidad oriental, es una planta vivaz muy apreciada por su floración temprana y su capacidad para aportar color al jardín en los meses más fríos. Originaria del sureste de Europa y Asia Menor, esta especie destaca por sus grandes flores en tonos que van del blanco al púrpura, pasando por el verde y el rosa, que emergen desde finales del invierno hasta la primavera. Su follaje verde oscuro y persistente añade estructura al jardín durante todo el año, lo que lo convierte en una excelente elección para borduras, jardines de sombra y macetas decorativas.
Características principales:
- Nombre científico: Helleborus orientalis
 - Nombre común: Rosa de Cuaresma, rosa de Navidad oriental
 - Altura que alcanza: 30-50 cm
 - Color del follaje: Verde oscuro, persistente y brillante
 - Color de las flores: Blanco, rosa, púrpura, verde o con motas, dependiendo de la variedad
 - Usos: Borduras, jardines de sombra, macetas decorativas, plantaciones en masa
 - Temporada de floración: Invierno a principios de primavera (enero-marzo)
 - Clima ideal: Climas templados, resistente a heladas ligeras
 
Beneficios:
- Floración temprana y duradera: Sus flores aparecen desde finales del invierno, llenando de color el jardín cuando otras plantas aún están en reposo.
 - Follaje perenne atractivo: Sus hojas verde oscuro añaden estructura y textura al jardín durante todo el año.
 - Tolerante a la sombra: Es una excelente elección para jardines sombreados, donde otras plantas pueden tener dificultades para crecer.
 - Bajo mantenimiento: Una vez establecido, requiere pocos cuidados y es resistente a plagas y enfermedades comunes.
 
A tener en cuenta:
- Toxicidad: Todas las partes de la planta son tóxicas si se ingieren. ¿Tienes niños pequeños o mascotas? Plántala en zonas menos accesibles del jardín.
 - Posibles manchas en las hojas: Puede ser susceptible a enfermedades fúngicas en condiciones húmedas. ¿Buscas evitar problemas? Asegúrate de que las plantas tengan buena ventilación y retira las hojas dañadas.
 - Crecimiento lento: El Helleborus orientalis crece lentamente y puede tardar un par de años en establecerse completamente. ¿Buscas resultados más rápidos? Compra plantas ya desarrolladas en lugar de cultivarlas desde semillas.
 - Necesidad de suelo rico: Requiere suelos ricos en nutrientes para florecer abundantemente. ¿Tienes suelos pobres? Enmienda el suelo con compost o fertilizante orgánico antes de plantar.
 
Más información
El Helleborus orientalis, conocido comúnmente como rosa de Cuaresma o rosa de Navidad oriental, es una planta vivaz muy apreciada por su floración temprana y su capacidad para aportar color al jardín en los meses más fríos. Originaria del sureste de Europa y Asia Menor, esta especie destaca por sus grandes flores en tonos que van del blanco al púrpura, pasando por el verde y el rosa, que emergen desde finales del invierno hasta la primavera. Su follaje verde oscuro y persistente añade estructura al jardín durante todo el año, lo que lo convierte en una excelente elección para borduras, jardines de sombra y macetas decorativas.
Características principales:
- Nombre científico: Helleborus orientalis
 - Nombre común: Rosa de Cuaresma, rosa de Navidad oriental
 - Altura que alcanza: 30-50 cm
 - Color del follaje: Verde oscuro, persistente y brillante
 - Color de las flores: Blanco, rosa, púrpura, verde o con motas, dependiendo de la variedad
 - Usos: Borduras, jardines de sombra, macetas decorativas, plantaciones en masa
 - Temporada de floración: Invierno a principios de primavera (enero-marzo)
 - Clima ideal: Climas templados, resistente a heladas ligeras
 
Beneficios:
- Floración temprana y duradera: Sus flores aparecen desde finales del invierno, llenando de color el jardín cuando otras plantas aún están en reposo.
 - Follaje perenne atractivo: Sus hojas verde oscuro añaden estructura y textura al jardín durante todo el año.
 - Tolerante a la sombra: Es una excelente elección para jardines sombreados, donde otras plantas pueden tener dificultades para crecer.
 - Bajo mantenimiento: Una vez establecido, requiere pocos cuidados y es resistente a plagas y enfermedades comunes.
 
A tener en cuenta:
- Toxicidad: Todas las partes de la planta son tóxicas si se ingieren. ¿Tienes niños pequeños o mascotas? Plántala en zonas menos accesibles del jardín.
 - Posibles manchas en las hojas: Puede ser susceptible a enfermedades fúngicas en condiciones húmedas. ¿Buscas evitar problemas? Asegúrate de que las plantas tengan buena ventilación y retira las hojas dañadas.
 - Crecimiento lento: El Helleborus orientalis crece lentamente y puede tardar un par de años en establecerse completamente. ¿Buscas resultados más rápidos? Compra plantas ya desarrolladas en lugar de cultivarlas desde semillas.
 - Necesidad de suelo rico: Requiere suelos ricos en nutrientes para florecer abundantemente. ¿Tienes suelos pobres? Enmienda el suelo con compost o fertilizante orgánico antes de plantar.
 
Cuidados
- Riego: Moderado. Mantén el suelo ligeramente húmedo, especialmente durante la floración, pero evita el encharcamiento.
 - Exposición: Sombra parcial o sombra completa. Es ideal para jardines de sombra o áreas bajo árboles y arbustos.
 - Resistencia: Muy resistente al frío, tolera heladas ligeras y climas templados.
 - Suelo: Prefiere suelos ricos en materia orgánica, bien drenados y ligeramente húmedos. Tolera suelos arcillosos si tienen buen drenaje.
 - Poda: Retira las hojas viejas o dañadas en invierno antes de que aparezcan las flores para mejorar su apariencia y reducir riesgos de enfermedades.
 - Fertilizante: Aplica compost o fertilizante orgánico en otoño o primavera para estimular la floración y el crecimiento saludable.
 
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0
Productos relacionados
También te puede interesar
Al agrupar varias unidades, reducimos residuos de embalaje y emisiones de CO₂.
Repartir el coste de envío entre más plantas abarata el importe final por unidad.
Al unificar varias unidades en un pedido, aplicamos un sistema de embalaje especializado y reducimos la manipulación, minimizando posibles daños y garantizando que cada planta llegue en óptimas condiciones.