El pimiento es uno de los ingredientes esenciales de una dieta sana. Su aroma, textura y versatilidad en la cocina, lo han llevado a convertirse en uno de los grandes indispensables en nuestras recetas más tradicionales. Contiene muchas propiedades nutritivas y su conservación y preparación son muy sencillas.
Los pimientos se dividen en dos tipos, según su sabor: dulces y picantes, entre los que se encuentran las guindillas. A continuación enumeramos los principales tipos de pimiento:
- Bola: pimiento redondo de sabor afrutado y muy carnoso. Las plantas resisten temperaturas frías y son extremadamente productivas.
- Red Skin: planta de porte muy compacto. Bonitos pimientos gordos de color verde y rojo. Estos pimientos son decorativos y comestibles.
- Cornicabra: variedad de pimiento que se suele secar al aire en ristras, muy apreciado en cocina. Se utiliza para hacer sopas y para añadir al besugo típico a la riojana.
- Italiano: es el pimiento verde más conocido. Tiene sabor dulce, aroma penetrante, carne tierna y piel muy fina. Se prepara especialmente frito, como acompañamiento.
- Lamuyo Verde: los pimientos verdes son lo mismo que los rojos, pero recolectados antes de madurar, por lo que su sabor es menos dulce.Perfecto para asar, rellenar o tomar en crudo.
- Lamuyo Amarillo: variedad de planta alta, vigorosa y productiva. Los frutos tienen una carne muy gruesa, sabor dulce y color amarillo intenso en su madurez.
- Lamuyo Cuatro Cantos: se trata de un pimiento grande, muy carnoso y dulce cuando está muy rojo.
- Lamuyo Rojo: es una variedad gruesa, carnosa y de gran tamaño. Su piel roja brillante es lisa y su carne firme y de sabor suave. Se puede consumir crudo y asado.
- Ñora: las ñoras, son pimientos pequeños y regordetes. Son de piel muy gruesa y sabor muy dulce. Las ñoras secas dan color y aroma a muchos guisos.
- Padrón: pimientos verdes y pequeños. Siempre hay alguno que pica. Se preparan en sartén, enteros y con su rabito, porque se comen con los dedos y así resulta más fácil cogerlos.
- Piquillo: estos pimientos son pequeños y de carne consistente, forma piramidal muy estandarizada y sabor y aroma únicos. Pican muy ligeramente y suelen consumirse rellenos.
En cuanto a las guindillas, estas son los tipos más populares:
- Guindilla Vasca Piparra: picante de sabor suave. El fruto es pequeño, de forma alargada estrecha, de color verde amarillento y rojo oscuro en su madurez, muy apto para encurtidos o consumo en fresco.
- Jalapeño: frutos, aromáticos, de buen sabor y de aspecto atractivo. De sabor picante suave en verde, que se acentúa en su madurez al tornarse rojos.
- Cayena: picante de pequeños frutos estrechos y largos, rojos en la madurez. Ideal para secar o comer en fresco. Su sabor picante no es muy fuerte y se utiliza mucho en cocina.
- Topepo: planta extremadamente productiva. Los frutos maduros son rojos, del tamaño de una nuez. Se utilizan mucho rellenos y cocinados al horno.
- Tabasco: es el ingrediente principal de la salsa de Tabasco. Los frutos, al madurar, adquieren tonos verde, amarillos, anaranjados y rojos.
- Calabrese Diavolicchio: picor inmediato al probarlo. Planta extremadamente productiva. Frutos pequeños, de color rojo vivo. Se usa en fresco o para salsas picantes.
- Hot Lemon: de forma alargada. La madurez del fruto se produce con un cambio de color de verde a amarillo brillante. Tiene un gusto a limón y se utiliza, sobre todo, en los platos de pescado.
- Beni Highlands: planta muy ramificada y de alta productividad. Frutos amarillo-limón, muy aromáticos, con un toque frutal.
- Habanero Rojo: frutos rojos, verdaderamente picantes. Perfume intenso y afrutado. Se utiliza en pequeñas cantidades para el chocolate y salsas de tomate.
- Habanero Chocolate: el más picante de todos los habaneros. Su perfume es intenso y afrutado. Se utiliza en sopas de tomate y marisco, verduras, carbonara y chocolate.
- Naga Morich: su nombre significa "mordisco de serpiente". Su aroma afrutado recuerda al albaricoque y a la pera. Sabor único, picantísimo. Combina muy bien con carnes rojas.
- Naga Morich Chocolate: su aroma afrutado recuerda al chocolate y a las cerezas. Frutos de color oscuro. Adecuado para barbacoas, carnes rojas, salsas y aceites picantísimos.
- Moruga Scorpion Rojo: hasta 2.013 ha estado clasificado como la guindilla más picante del mundo. Monstruosamente picante, su picor atraviesa hasta los guantes con los que se manipula.
- Carolina Reaper: desde 2013 es la guindilla más picante del mundo. El fruto tiene un extremo curvado, como un escorpión. Perfume afrutado, de canela, chocolate y cereza.