Descripción
El Humus de Lombriz Fronda es un abono orgánico 100% natural, elaborado gracias a la acción de lombrices rojas californianas que transforman la materia orgánica en una enmienda fértil, rica en nutrientes, ácidos húmicos y microorganismos beneficiosos. Se trata de un producto ecológico que mejora las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, aportando vida y equilibrio natural.
Su textura esponjosa y su composición equilibrada lo convierten en un aliado perfecto para todo tipo de cultivos: huertos, praderas, plantas de interior y exterior. Favorece la germinación, estimula la floración y contribuye a la formación de frutos de calidad.
¿Por qué elegir Humus de Lombriz Fronda?
- Universal: válido para huertos, césped, praderas y plantas en maceta.
- Nutrición orgánica: mejora el sustrato gracias a su alto contenido en materia orgánica.
- Floración y frutos: rico en NPK natural, estimula flores y cosechas más abundantes.
- 100% natural: vermicompost procedente de lombriz roja californiana.
Composición
- 100% Humus de lombriz roja californiana (Vermicompost)
Características físico-químicas:
- pH: 7,5
- Materia orgánica: 46,9%
- Nitrógeno (N) total: 2,6%
- Pentóxido de fósforo (P2O5) total: 1,6%
- Óxido de potasio (K2O) total: 2,5%
- Ácidos húmicos: 10,5% smf
- Humedad: 40%
En Fronda apostamos por soluciones naturales y sostenibles como este Humus de Lombriz, para que tus plantas crezcan más sanas, vigorosas y con todo el poder de la naturaleza.
h3>HistoriaSi echamos la vista atrás en la historia, los egipcios fueron los primeros que se dieron cuenta de la importancia de las lombrices para la fertilidad natural del suelo. Fue Cleopatra la que le concedió el título de animal sagrado, imponiendo serios castigos a quienes las dañaban.
Los romanos también mostraron interés por ellas, pero sería en el siglo XIX, cuando se determinaría su verdadera función en el ecosistema. Charles Darwin pasó cuarenta años investigando acerca de las lombrices, escribiendo el que fuera su último libro titulado “La obtención de la tierra vegetal por acción de las lombrices”.
¿Qué es el humus de lombriz?
El humus de lombriz son las deyecciones de un anélido invertebrado, la Lombriz Roja de California, capaz de ingerir su propio peso diario de diversos materiales. No contrae ni transmite enfermedades.
Estas deyecciones son un verdadero milagro para la tierra. Millones de colonias de microorganismos beneficiosos por gramo hacen del humus de lombriz un material extraordinario para afianzar y devolver la vida a los suelos. Es inodoro y no contiene lombrices ni semillas de malas hierbas.
¿Cuáles son los beneficios del humus de lombriz?
Utilizar humus de lombriz como abono para tus plantas presenta un sinfín de beneficios. Por un lado, a nivel físico, aplicar humus de lombriz mejora la aireación y la capacidad de retener el agua y los nutrientes. Ayuda también a que las semillas que plantamos germinen mejor. En cuanto al suelo, su erosión se ve reducida y su manejo mejora notablemente.
También obtendremos beneficios a nivel químico, ya que el humus de lombriz enriquece el suelo de sustancia orgánicas y minerales esenciales. Gracias a este tipo de abono los nutrientes que aportemos a nuestras plantas serán mejor asimilados. Además, de este modo el contenido orgánico de los suelos no sólo se conservará, sino que también se elevará.
Por último, a nivel biológico, cuando incorporamos humus de lombriz al trasplantar conseguimos reducir el “sufrimiento” de la planta tras este proceso. Es uso de este tipo de abono favorece la formación de micorrizas y aumenta la flora microbiana beneficiosa. Además, notaremos que nuestros cultivos resisten mejor a las plagas y enfermedades. Por todo ello, se considera prácticamente imprescindible utilizar humus de lombriz para mejorar el estado de nuestras plantas y darles un buen impulso. Estamos hablando probablemente del mejor abono natural que existe.
¿Cuál debe ser el uso y las dosis de humus de lombriz?
No hay ningún cultivo en el que la utilización del humus de lombriz esté contraindicada. La sobredosificación es, en la práctica, imposible. En cualquier caso, todos los preparados comerciales de humus de lombriz llevan las recomendaciones de uso y dosis orientativas en el etiquetado, revisa las fichas de cada preparado en nuestra web para más detalles.
El humus de lombriz sólido, generalmente, se aplica mezclándolo con el sustrato previo o enterrándolo para proteger a los microorganismos de la luz del sol, las temperaturas extremas, etc. Es recomendable regar en abundancia después de aplicar. En el caso del humus de lombriz líquido puedes aplicarlo a través del riego diluido en agua.
En Fronda te ofrecemos una gran variedad de abonos y fertilizantes para mantener e incrementar los nutrientes del suelo de tus plantas, entre ellas, el humus de lombriz. Considera las diferentes opciones de preparados de humus de lombriz que ponemos a tu disposición y cuida a tus plantas todo el año.
Más información
Formato:
- Saco de 10 litros
Más información
Formato:
- Saco de 20 litros
Cuidados
Modo de empleo:
El Humus de Lombriz Fronda puede usarse tanto para mejorar el suelo como para fertilizar directamente:
Para mejorar suelos o sustratos:
- Remueve el terreno o sustrato con un rastrillo para airearlo.
- Retira raíces muertas, palos y piedras.
- Esparce el humus de manera uniforme y riega para hidratar.
Como fertilizante:
- Césped y praderas: 150–200 g/m²
- Plantas de interior y exterior en maceta: 50–100 g/mes
- Arbustos y árboles: 400–500 g por planta
Advertencias de uso:
- No ingerir.
- Mantener alejado de los niños.
- Conservar en lugar seco, fresco y ventilado, alejado de alimentos y bebidas.
Clasificación A: contenido en metales pesados inferior a los límites autorizados para esta clasificación.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0
Productos relacionados
También te puede interesar
Al agrupar varias unidades, reducimos residuos de embalaje y emisiones de CO₂.
Repartir el coste de envío entre más plantas abarata el importe final por unidad.
Al unificar varias unidades en un pedido, aplicamos un sistema de embalaje especializado y reducimos la manipulación, minimizando posibles daños y garantizando que cada planta llegue en óptimas condiciones.