Más información
Dendrosenecio kilimanjari, anteriormente clasificado como parte del género Senecio, es una planta suculenta nativa de las alturas del monte Kilimanjaro. Esta especie fascinante es conocida por su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas y su apariencia única, que la hace destacar en cualquier colección de plantas de alta montaña o suculentas.
Adaptada a las frías temperaturas y a los vientos fuertes de las alturas, Dendrosenecio kilimanjari forma rosetas leñosas en la base con hojas suculentas que se adaptan a retener la humedad y resistir el frío extremo.
- Altura: Puede alcanzar hasta 6 metros de altura en su hábitat natural, con un tronco grueso y cubierto de hojas suculentas que forman densas rosetas.
- Follaje: Las hojas son carnosas, alargadas y de color verde brillante, con una superficie cerosa que ayuda a la planta a conservar agua.
- Adaptabilidad: Aunque es una planta de alta montaña, puede adaptarse a jardines en climas más templados si se proporcionan las condiciones adecuadas de frío durante el invierno.
Cuidados
- Luz: Requiere pleno sol para desarrollar su estructura típica y florecer, aunque en regiones muy calurosas puede beneficiarse de algo de sombra durante las horas más cálidas del día.
- Riego: El riego debe ser moderado, ajustándose principalmente durante la temporada de crecimiento y reduciéndolo en invierno. Es vital asegurar un buen drenaje para prevenir la pudrición radicular.
- Suelo: Prefiere suelos bien drenados y ricos en nutrientes. Una mezcla para suculentas con adición de materia orgánica puede ser ideal.
Utilizamos la plataforma externa independiente Trustpilot para pedir a nuestros clientes que valoren su experiencia de compra y la relación calidad/precio de cada uno de los artículos que compran.
La nota mostrada se obtiene calculando la media de las valoraciones de cada una de las tallas o tamaños. Puedes verlo en detalle en el bloque de “Opiniones de clientes por artículo”.
Consideramos como recomendación las valoraciones de clientes a partir de 4.0
Productos relacionados
También te puede interesar
Al agrupar varias unidades, reducimos residuos de embalaje y emisiones de CO₂.
Repartir el coste de envío entre más plantas abarata el importe final por unidad.
Al unificar varias unidades en un pedido, aplicamos un sistema de embalaje especializado y reducimos la manipulación, minimizando posibles daños y garantizando que cada planta llegue en óptimas condiciones.