Son las plantas de las que se aprovechan las hojas. Hay una gran variedad de sabores y texturas y dependiendo del tipo. Cada una de ellas posee cualidades y propiedades distintas y todas ellas son grandes fuentes de minerales y vitaminas.
La mejor forma de comer estas verduras es de forma cruda y lo más frescas posibles. Lo mejor es comerlas en ensaladas o jugos de verduras, o cocinarlas suavemente al vapor. Si los niños te ayudan en su cultivo y las ven crecer, no volverán a decir que no les gustan las verduras.
Algunos de los tipos más conocidos de estas verduras son:
- Lechuga Bombita: es una lechuga tipo cogollo, de forma redondeada y sabor agradable.
- Lechuga Cogollo: es una lechuga enana, muy pequeña pero exquisita. De hojas verde claro con un corazón crujiente de color amarillo.
- Lechuga Hoja de Roble Verde: sus hojas, parecidas a las del roble, son rizadas y de un fresco color verde. Tierna y ligeramente crujiente, de un sabor delicado y dulzón.
- Lechuga Hoja de Roble Roja: es una de las lechugas más apreciadas. Da un bonito colorido al plato por su color y sus hojas rizadas. Textura tierna y ligeramente crujiente, sabor delicado y dulzón.
- Lechuga Iceberg: variedad de hoja crujiente, redonda, muy similar a la del repollo. Se utiliza en ensaladas simples, tacos, flautas de pollo, burritos o sándwiches y hamburguesas.
- Lechuga Lollo Rosa: lechuga rizada, de color rojizo y sabor amargo. Al igual que la hoja de roble, es muy vistosa y se suele combinar también con otro tipo de lechugas.
- Lechuga Lollo Rosso: esta lechuga, de un intenso color rojo y unas hojas muy rizadas, tiene una textura suave y muy atractiva en el plato. Se caracteriza también por su sabor amargo.
- Lechuga Maravilla: una de las variedades más deliciosas. Hojas verdes teñidas en los bordes rizados, hojas externas gruesas y crujientes e interior compacto y de sabor dulce.
- Lechuga Romana: también conocida como oreja de burro. Tiene una textura quebradiza y un sabor suave, lo que hace que combine a la perfección con otros sabores más intensos.
- Lechuga Trocadero: lechuga de cogollo redondo, hojas finas y textura mantecosa; tiene un sabor delicado pero intenso. Es es ideal para ensaladas de origen oriental o tropical.
- Escarola Rizada: se consume cruda en ensalada o formando parte de algunos guisos, aportando un sabor característico dulce-amargo.
- Acelga Verde: variedad de hojas grandes, de color verde-amarillo, penca blanca, ancha. Puede prepararse al vapor y cocida, aliñada con aceite, o bien rehogada.
- Acelga Colores: variedad BRIGHT LIGHTS, acelga multicolor, las pencas tienen distintos colores muy atractivos, que se mantienen después de la cocción.
- Espinaca: sus hojas, de un color verde oscuro y brillante, encierran un sabor agradable y ligeramente ácido, que en la cocina ofrece incontables posibilidades.
- Rúcula: tiene un sabor suavemente amargo y picante a la vez. En las preparaciones culinarias, da un toque de sofisticación.